martes, junio 02, 2009

En ratos de ocio, Más Cine, por favor.

Buenas tardes: Sólo daros unos consejos a los niños y a los no tan niños, tomando como prioridad EL CINE: Para decir NO A LA VIOLENCIA, (ver la película !Y si no, nos enfadamos!. ) NO hacer preguntas tontas, ( Ver la peli "La familia bien, gracias".). Niñas, ayudad a mamá a las tareas domésticas, (Ver la peli "La Cenicienta". ). NO decir mentirijillas, (Ver la peli: "Sexo, mentiras y cintas de video". ) Para NO ser perezosos por la mañana, (Ver la peli: "La Diligencia").

NO hay que fumar, (Ver la peli "Arderás conmigo") NO ensuciaros la ropa: (Ver la peli: "Con arena en los bolsillos"); Hay que espabilar para llegar pronto a clase: (Ver la peli: "Abre los ojos")
NO hay que suspender el examen de gimnasia: (Ver la peli: "Murieron con las botas puestas").
NO hay que chivarse: (Ver la peli "Testigo de cargo") NO tengais enemigos en el recreo: (Ver la peli: "Tu a Boston y yo a California"). NO ser vosotros los firmantes de las notas: (Ver la peli: "El Padrecito") NO taparos con la manta cuando suene el despertador: (Ver la peli: "El Resplandor") NO seais glotones: (Ver la peli: "Mortadelo y Filetón"). Y para los más chulitos porque son empollones y se las saben todas: (Ver la peli:"La Hoguera de las Vanidades")Para hacer bien la digestión os desearé buen provecho y si en casa os dicen que menos chuches y más verduras, ya sabeis: (Ver la peli: "Tomates verdes fritos". Y nunca, nunca, os lo creais demasíado si algún profesor de mate os dice que teneis UNA MENTE MARAVILLOSA, pero ir a ver la película que es muy buena. Y si pedís permiso para orinar, pues, la peli: "A Volar, Joven" (Cantinflas os lo agradecerá desde arriba). Bueno, peques, por hoy ya está bien de hacer el payaso. Otro día me veré la guía del ocio. Tornasol.

Etiquetas:

martes, mayo 12, 2009

Hablando se entiende la gente.

Me he quedado atónito al buscar en el diccionario la palabra: "PALABRA", valga la redundancia.Para mí particularmente es el vehículo que utilizamos para comunicarnos con nuestros amigos, vecinos, alumnos, maestros, familiares, personas que te piden por favor las cosas, personas que te dan las gracias y uno responde con las palabras: No hay de qué ó tambien De nada. Pero con la gente que te trata mal se suele responder con PALABROTAS o PALABROS, ó quizás, mejor, si uno es prudente, "A PALABRAS NECIAS OIDOS SORDOS". Si hablamos con alguien muy culto o erudito en varias materias y nosotros no tenemos argumentos para la réplica, convendría no utilizar "PALABREJAS"
(palabras de escaso interés en el discurso), ni "PALABRERÍA" (abundancia de palabras vanas y ociosas) porque nos quedaríamos con EL CULO AL AIRE (perdonad, esta PALABRA es influenciada por nuestro querido y culto William S. Burroughs). De joven, yo tenía un amigo muy feo que la novia solo quería vivir con él sin casarse, pero él me decía yo me quiero casar formalmente porque aunque ella me diga Te quiero, si no lo firma en un papelito no me convence, ya que las PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO, ¿entiendes? El pobre era tan desconfiado y ella tan guapa...Queridos mayores y niños, teneis que mimar las palabras, primero en vuestra mente y luego sobre el folio en blanco. Nosotros, los escritores en ciernes, tenemos mucha suerte, esculpimos las PALABRAS sobre el folio en blanco y eso es maravilloso. Niños, habreis visto bien la "l" ele, de esculpir, nada de escupir. Fijaos si hay que tener cuidado con las PALABRAS son muy importantes en el lenguaje cotidiano. Otro día os contaré muchas más cosas de las palabras, pues hoy no quiero hacerme pesado. Voy a CEDER LA PALABRA a otro que probablemente lo hará mejor que yo. Para que me creais hoy os diría que antiguamente, basándose en la Biblia, en el Génesis, se podría decir: PALABRA DE DIOS,cómo no, PALABRA DE HONOR, y los niños de mi época, sí, sí, que yo también he sido pequeño, decíamos a veces PALABRITA DEL NIÑO JESÚS, pero eso es otra historia.
TORNASOL

Etiquetas:

jueves, abril 30, 2009

Regalo a la madre.

Gracias amigos: La rosa inmortal de La Noche de los Libros exhala un aroma que nunca sospeché. Ha encontrado su lugar idóneo: muy cerca de una madre ausente pero que, enmarcada con rodio, sonríe, respira y por su semblante se adivina que agradece de veras este recuerdo. Su alma ya ha volado hacia otras galaxias, pero su corazón sigue latiendo por alguien, y ha contagiado su fuerza a otros que la necesitan. Reposa con una mano en el regazo y otra parece querer alcanzar la rosa roja que, desde el Día del Libro ha tenido a bien trasladarse al Día de Las Madres. Felicidades. TORNASOL

Etiquetas:

martes, abril 07, 2009

Semana Santa

Amigos, ¿habrá que guardar al menos un día de meditación, de silencio? No ya sólo por la Semana Santa que hace mucho -para muchos- fue de desconcierto, sino por el terremoto del
Norte de Italia que también nos ha desconcertado. Doy mi pequeño homenaje a los médicos,
sanitarios y enfermeras que intervienen, siguen operando y ayudando a los cientos de víctimas
que se encuentran todavía entre los escombros. Intentemos recordar alguna oración por sus
sufrimientos. Tornasol

Etiquetas:

martes, marzo 17, 2009

Final del camino.

Hemos conseguido conectar todos en el camino. A veces somos como Sal y también como Deen. No llevamos encima una bolsa de ropa sucia, aunque poseemos nuestra mochila particular que cargamos, sin nosotros pretenderlo, con rencores, reproches, amarguras, enemistades, ambiciones, en definitiva malos rollos de nuestro complicado caminar, pero "esta noche saldrán las estrellas; la de la tarde y el osito Pooh dedicará sus mejores destellos a la pradera justo antes de que sea totalmente de noche que es una bendición para la tierra, que oscurece los ríos, se traga las cumbres y envuelve la orilla del final". Tornasol.

Etiquetas:

domingo, marzo 08, 2009

NIÑOS, ¡AL SALÓN!

Buenas: Pero bueno, las 12 y media del mediodía y estos demorados compañeros todavía no han escrito una palabra en el blog. A buenas horas en mis tiempos el jefe, capataz, coordinador o profesor iba a permitir estos retrasos a la gente que tenía a su cargo, inaudito. Así se explica que hubiesemos tantos investigadores, inventores, cirujanos (no plásticos, por cierto), escritores, y demás genios de la música y de la pintura. Queridos niños, no tomeis ejemplo de Peter Pan, Hispaniola, Palimpsestos, ni siquiera de Tornasol, al que las piernas ya no le responden y no digamos la vista, pero nada, nada, no valen escusas.¡Niños, al Salón!
y por supuesto, sin refunfuñar. Siempre, CON BUENAS MANERAS. Tornasol.

Etiquetas:

miércoles, febrero 25, 2009

Destellos dulces

Hola, peques: ¿os gustan los bombones? A mí me chiflan, aunque ya he pasado la edad, pero pocas veces me los han regalado, y menos en el colegio. Ya sé que a vosotros tampoco, todo lo más un caramelo de fresa. El bombón, pieza pequeña de chocolate que en su interior suele contener licor, crema u otro relleno dulce, es un capricho tan exquisito que sólo se os debería obsequiar cuando sacais un merecido sobresaliente o bien, obedezcais a mamá yendo a la frutería a por una bolsa de naranjas, -un suponer-. Pero, "chincha rabiña, tengo una piña, lleno de piñones, y tu no los comes..." A mí me han regalado el otro día un bombonazo vestido de conejito por hacer bastante bien un ejercicio en clase. Y otros cuatro corazones negros y blancos, juntitos, para que veaís que ahí en nuestro taller no queremos saber nada de racismo. ¡Qué exquisitez! En el diccionario también ponía que bombón, igualmente podía ser en sentido figurado, "mujer joven y atractiva", pero eso, los muchachos , ya lo aprendereis en la clase de los mayores, y estará muy rechulo el piropo si lo decís siempre con BUENAS MANERAS. Tornasol.

Etiquetas:

jueves, febrero 19, 2009

Quizás por mi despiste.

Soy uno de los alumnos de El Mono Rojo: "Atelier de Creación Literaria y Lectura Crítica". Hace muy poco apareció, como una chispa, el comentario y crítica sobre un libro, del que habíamos hecho mención, que es "La fórmula preferida del profesor" de Yoko Ogawa. La crítica era de D. Javier Cercas Rueda, que agradecí mucho y nos encantó. Yo escribí aludiendo a la citada crítica, pero cuál no sería mi sorpresa -en este caso desagradable- que se borró todo. Me encantaría si ésto lo lee este apreciado escritor, nos la hiciera llegar de nuevo. Nos ilusionaría recuperarla para nuestro blog. Muchas gracias. Tornasol.

Etiquetas:

martes, febrero 03, 2009

PAN CON PAN...

Buenas tardes, hermosos, queridos niños: Me encantaría conseguir que mis buenas maneras, aquéllas que me inculcaron mis padres cuando era como vosotros, y también la paciencia perduraran, y transmitíroslas cada día. Por desgracia, ahora eso de preservar cosas importantes, ideas y valores extraordinarios, es cada vez más difícil. Vivimos y transitamos por el mundo, al revés. Sí, casi, casi, eso que estais pensando. Se camina con la cabeza en el suelo y se piensa con los piés. Acabo de leer una noticia en la prensa que me ha extrañado un montón. En Badalona, un pobre mendigo, (esto no lo pongais nunca en una redacción, si es mendigo a la fuerza tiene que se pobre, qué tonta) Pues el pobre entró en una panadería, supongo que para prepararse un bocata, -porque ya habría comprado previamente la mortadela-, y robó media baguette. Se llama François, es francés, por eso no quiso una chapata. La otra media barra, al disputársela, quedó en manos de la panadera. ¿Sabeis la pena que el fiscal le ha impuesto por eso? Año y medio de cárcel. A mí me parece excesivo, porque si el pobre tenía hambre, que para eso era pobre, (según rezan las obras de misericordia si se es católico, y si no se es, también) es justo y humano "dar de comer al hambriento" y, según decía mi abuela "comer sin pan es de tontos". Pero es que, fijaos las connotaciones y diálogos de besugos que ésto puede ocasionar.
Al robar el pan, otro transeunte que entró al establecimiento, dijo: no le apreseis, el hombre PARECE MÁS BUENO QUE EL PAN, y además cogerá sólo un corrusco porque A BUEN HAMBRE NO HAY PAN DURO. La panadera entonces advirtió al mendigo: GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE. El mendigo la agarró de la solapa de la blusa (ahí se perdió) y la imploró POR FAVOR, DAME PAN Y DIME TONTO. S'il vous plaît
A FALTA DE PAN BUENAS SON TORTAS, y como el pobre vió que la muy rácana no se compadecía, la recordó con muy buenas maneras el Padrenuestro: DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA, pero ni por esas. Sólo se pudo llevar la mitad de la baguette. Menos mal que son largas y cunden mucho. A mí no es que me guste quebrantar el 7º Mandamiento de la Ley de Dios, pero...¡media barra!... Estoy decidida a pagar la fianza. Creo que un abogado conocido de por aquí estará de acuerdo y me podrá asesorar, sea lo que Dios quiera. De todas formas, queridos, vosotros a estudiar y no os preocupeis de estas simplezas. Sabed que los niños habeis venido a este perro mundo CON UN PAN BAJO EL BRAZO. Tornasol.

Etiquetas:

lunes, diciembre 22, 2008

Otra vez las ovejas.

Buenas: Os prometo que no pensaba seguir con las ovejitas, pero me he animado por dos motivos 1º, he visto con sorpresa en el libro de Óscar Wao , a una tal Achy Obejas. He cambiado beeeee por uve y he comenzado la escritura; 2º, quiero felicitaros cantando un villancico que va con el tema: Pastores venid, Pastores llegad, Que el rey de los cielos, Ha nacido ya. "A aquella niña, se llamaba Neli, creo,
durmiéndose, la conté esa noche que, a su vez, también soñé, una situación divertida: "Lo cierto es que en el sueño, por la mañana, yo me arreglé con gusto para ir a una celebración de mi clase de Artes y Oficios. Me apresuré a tomar el metro. Al hacerlo observé que todos caminábamos como borregos hacia el vagón y que algunos, incluso, conservaban la mirada desvaída con ojos de cordero degollao, propio de cuando se va adormilado. Yo me sentía contenta. Vestía un traje verde de punto muy confortable, recién lavado. Percibí con el traqueteo que se desprendía de mi vestido un aroma fresco. Recordé que lo había lavado con una marca de jabón antigua, cuya palabra era cortaa, terminaba en t, y se completaba con El Borreguito. Descendí cerca de Neptuno. Antes de reunirme con mis compañeros me acerqué a la iglesia de Jesús de Medinaceli, que no conocía. En esos momentos, había misa y llegó la hora del Evangelio. El cura hablaba de una oveja descarriada. Más tarde, en la consagración, imploró: Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo..... Esperé intrigada a que se terminara la misa. Todo estaba abarrotado. Al salir, un señor silbaba La Ovejita Lucera y en la puerta principal le dijo a su mujer: ¡Ay, cordera mía! , qué ganas tenía de salir. Vaya calor. Me dirigí deprisa hacia La Castellana y me metí en un bar a tomarme un pelotazo fresco,aunque primero pensé en una tila doble, y había una señora con una chaqueta de mouton. Me fui más que a paso a reunirme con los compañeros de la clase. Comeríamos en un buen restaurante, qué bien. Faltaban unos metros para llegar al bar, y delante mío iban dos hombres . Uno le decía al otro que él había sido la oveja negra de la familia. ¡El colmo! ¿qué me estaba pasando? Llegamos al fin al bar.
Había un cartel: MENÚ. 1º-Ensalada y Cordero al Chilindrón - ó Manitas de cordero. Yo pedí arroz a la cubana. La tele estaba a todo meter
y se daba la noticia de que había muerto el marido de una folclórica. Sí, esa que dice, Mis ovejitas queridas, en mi finquita. A mí cada vez me zumbaban más los oídos y los sesos, con perdón. Todos acordaron ir al cine. Estupendo. Por desgracia, echaban El Silencio de los Corderos
y
yo ya la había visto dos veces, así que qué remedio, nos fuimos al Zoo porque habían traído a La Oveja Dolly con su clonada". (Como comprendereis ya no pienso en ovejas para dormir).
SOLO HE PRETENDIDO HACEROS REIR UN POCO EN ESTAS FECHAS, creo que he empleado Buenas Maneras.

Etiquetas:

lunes, diciembre 01, 2008

De oca a oca.

Buenos días nos dé Dios: Ya os diré el porqué de este saludo tan ceremonioso. De momento quiero reivindicar las Buenas Maneras. Esta tarde he estado
tomando lecciones de literatura. He aprovechado bastante, como casi siempre, pero lo
que más me "flipa" son las Buenas Maneras conque me obsequian las personas que me
acompañan y de las que tanto aprendo. Echo de menos a dos, la verdad, pero todo no
puede ser perfecto. Ala, ala, guardaros el pañuelo. No pretendía haceros llorar.
Y ahora, "De oca a oca y tiro porque me toca". Como va de peques, creo que esto no desentona demasíado. El saludo de hoy es típico y usual de los pueblos y todavía lo
dicen las viejas del lugar. Yo me dirijo así a vosotros porque las buenas maneras que tocan hoy están dedicadas a los lugareños que se acerquen a este modesto blog. Quizás sean bastantes. Últimamente, según he visto en los medios de comunicación, la tecnología ha llegado a sitios insospechados y remotos, incluso a personas de edad avanzada, aunque escriban con faltas de ortografía. La computadora mágica se encargará de corregirlas. Creo que seré breve porque no recuerdo ninguna anécdota especial sobre el tema a tratar. Pero sobre todo, seré tajante. Padres pueblerinos:
Dejad que los niños vayan a la escuela todos los días. No sólo los niños del Tercer Mundo hacen trabajos de los mayores, aquí en España, también se da muchos casos en
que los mozalbetes faltan al colegio para ir a varear aceituna, esbrinar la rosa del azafrán, a la recogida de la fresa, ó a la vendimia. No los lleveis a vendimiar en edades tempranas, pues a este paso, llegarán a ser un día tan tontos como el pobre Abundio que fue a vendimiar y llevó uvas de merienda. Sólo por coger unos cuantos euros extras que, la mayoría de las veces, a los campesinos de hoy día no les hace tanta falta. Por favor, amigos del campo, las Buenas Maneras las aprenderán los chiquillos cultivándose en el colegio, no en el melonar, ni oyendo al pastor en esos terrenos de Dios, decirles piropos a sus ovejas cuando se desmandan. Cuando vuestros espabilados chiquillos sean más mayores, si no se llevan bien con las letras o con los números, ya elegirán ellos el oficio que les guste. No hay que ser ingeniero para salir adelante en la vida, pero por lo menos adquirir unos principios y una educación mínima que les ayude a respetar a los demás y sobre todo, a ellos mismos.

Etiquetas:

martes, noviembre 18, 2008

Papás distraidillos.

Buenas tardes. Señoras, señores, retorno a la niñez. No, no, perdón, no me malinterpreten. Ójala volviera a aquellos maravillosos años. Quiero decir que mi sección va a estar de nuevo con los pequeñines, esos niños inexpertos que esperan
aprender lo poco que nosotros conocemos. Atiendan, por favor. Viene a cuento, a ver, si unos papás tienen peques pelín enredadores, deben educarlos ellos en casita, y nó
los vecinos. Esto va principalmente para esas mujeres u hombres, que haberlos haylos,
metijones y amigos de dar consejitos a los otros padres. No lo hagan, por favor. Cada uno eduque a sus hijos como mejor sepan, rectificar es de sabios. Yo misma, amigos, una vez hace ya treinta y cinco años, ¡qué horror, toda una vida!, metí la patita en este asunto.
Esperaba con mi hijo en la consulta del alergólogo. El niño con siete u ocho años era tranquilo, a pesar de sus estornudos por la alergia a las gramíneas.Pululaba por la sala de espera un renacuajo que no dejaba títere con cabeza. A mi hijo le arrancó en dos ocasiones el tebeo que estaba leyendo; a una joven la estiró de las medias de nylon y le hizo varias carreras, por no nombrar las huellas negrísimas de chocolate que estampó en los inmaculados visillos de aquel salón. Señores, era un demonio, pero su madre feliz, en la inopia, el último fascículo de Belleza y Moda captaba toda su atención. Yo rebusqué en el bolso a ver si aparecía un talismán, un amuleto, un rosario,qué sé yo, cualquier porquería de esas que salen en los bolsos sin venir a cuento. Lo que fuera o fuese, algo que le hipnotizara, o le distrajera un ratito, cuando ¡milagro! salió medio despuntada una pintura azul y un pequeño bloc
Por fin los pacientes pacientes procuraríamos dar una breve cabezada hasta ser requeridos para el pinchazo subcutáneo. Yo no dormí apenas, pero nó por aquel niñito, ¡alma de Dios!, sino por las toses, estornudos y carraspeos de aquellos pacientes -ya no tan pacientes- asmáticos y lacrimosos. Ese niño ¡pobre mío! estuvo entretenido con el lápiz más de media hora. Poco antes de llamarnos el doctor para ponerle la vacuna a mi hijo, me mostró lo que había dibujado y me dijo con su media lengua gangosa:
"EZA EREZ TÚ". ¡Increible! vaya caricato en ciernes. Había una cara ahuevada con dos ojillos minúsculos como alfileres, una nariz considerable, un hueco, que sería la boca completamente torcida y unos pelos tiesos como puas de erizo. ¡Dios mío! ¿me vería de esa guisa el personal? El retrato me amargó la tarde, aquella tarde ventosa en la que me despeiné más que nunca con mi pelo recién cortado. Recordaba como una letanía que los borrachos y los locos son los que dicen siempre la verdad. ¿Sería cierto que aquel "loco bajito" como canta Serrat, había dibujado y dicho la verdad sobre mi físico? Menudo jarro de agua fría. En qué hora le dí al niñito el lapicero. Aquel día juré por lo más sagrado que ya no me metería nunca en camisa de once varas.

Etiquetas:

jueves, noviembre 13, 2008

Cambio de sexo.

Buenas tardes: Viajaba tan contenta en el bus a la consulta de un doctor. Sí,más contenta de lo normal porque acababa de ver en mi correo un email comunicándome que había sido finalista con un relato corto para editar un libro, precisamente por el Consorcio de Infraestructuras y Transporte de la Comunidad de Madrid. Amigos, no hay más remedio que coger el metro y el autobús para desplazarnos por Madrid. Yo, por supuesto, después de esta satisfacción, lo haré siempre. Pero ese no es el caso que nos ocupa: Iba ensimismada leyendo un libro que Peter Handke muy apetecible, cuando oigo unas voces cerca de mi asiento que me dejaron intrigada. La persona, o mejor personilla porque lucía un acné untado de crema blancuzca que olía a mantequilla rancia, como digo, la personilla en cuestión, hablaba con otro habitante de la tierra bastante normalito. Iban con sus respectivas mochilas, atizando -sin darse cuenta, claro- mochilazos a cualquier viejecita que quería bajarse del autobús.
La primera persona en cuestión, con vaqueros de tiro holgado y dos camisetas con pintadas, le decía a la otra algo como: "Pues sí, chica, mi vieja me tiene hasta los mismísimos huevos y Beni y yo misma, estamos hasta los cojones de tener que anunciarse cuando viene a casa. Que no, tía, que no, que mi habitación está de puta madre, pero yo me largo, tía, tomo las de Villadiego y si te ví no me acuerdo. Yo quité la vista de las sabias palabras de Peter y miré de reojo, casi con miedo, a aquel ser que no estaba segura de si era hembra o varón. La otra, se bajó en la siguiente parada y es entonces cuando por fin salí de dudas. A pesar de la voz ronca y los pelos cortos y de punta, al despedirse la otra individua la dijo: Chiao, Susana.

Etiquetas:

viernes, noviembre 07, 2008

Gente menuda.

Buenas tardes. Hoy voy a empezar haciendo un flashback , porque las cosas han sucedido de manera un tanto atípica. Si, me he encontrado a alguien que hacía lustros que no veía, por cierto, esta amiga, embarazadísima. Yo ahora ya sabeis que estoy concienciada con la gente menuda, desde que participo en este blog para un personal tan importante como vosotros. Ya sé que no doy la talla, pero hago lo que puedo. Mi último -llamémoslo artículo de forma pretenciosa-, iba casi de bebés. Ahora, retrocedo tajantemente y me incorporo al mundo de los "no nacidos", pero no por este pequeño detalle, menos listos. Resulta que por videos que he tenido la gran suerte de admirar, veo con sorpresa que estos fetos son la pera. Son esponjas que absorben los lloros, las risas, las exclamaciones y también los olores y los sabores. Son como espías pequeñitos y mudos que nos observan desde su sillón interior de diseño: cómo dormimos, cómo nos movemos, cómo escuchamos música y también cómo y con qué alimentos cocinamos. Todo esto, desde el vientre de mamá. De ahí, que su primera y no tardía palabra sea, acompañada de sus inseparables gorgoritos, ¡ajjjjo!.Seguro que los muy perillanes, han visto que se nos olvidaba echar al guiso la preciada y olorosa liliácea. En consecuencia, dada la vivacidad de estos angelitos, hay que tener cuidado con lo que se hace y dice. Mi embarazada amiga, confidente y encantadora, me contó una anécdota que, peligrando mi fama de dama de hierro a la madrileña, os escribo textualmente. Ella soñó, y en su sueño leyó una carta que su querido feto la escribía. Era así: "Mami, ignoro si puedes oirme porque aún soy un feto de seis meses y mi voz todavía no tiene la fuerza de mis piernas, con las que te doy esas patadas terribles. Sólo pretendo hacerme notar.Tú quizás pienses que seré futbolista, pero preferiría ser un poeta, de esos que inventan bellas poesías, y llegar al mundo no como otros niños con un pan bajo el brazo, sino con un verso debajo del brazo en el que te expresara mi amor. Te tengo que agradecer miles de detalles:la pérdida de tu bonita figura, la renuncia de los cigarros tras los cafés, el calor de agosto con esa faja apretada. Y más, más cosas. Yo no saldría nunca de esta casa de juguete, donde disfruto de climatizador y como y bebo sin esfuerzo, pero hay que deslumbrarse con la luz exterior. En cuanto a papi dile que no grite tanto. Menos palmaditas en tu barriga y menos tacos cuando se refiere a su suegra y al jefe. Un respeto al menor. Maltrata mis oídos y mis principios, y me niego a escuchar esas palabrotas feas y malsonantes.

Etiquetas: